viernes, 6 de mayo de 2011

El cartílago está en su sitio

Que a mis 33 años me digan que no puedo seguir haciendo el deporte que me gusta… es algo que me calienta bastante la cabeza.

El miércoles fui a recoger los resultados de la resonancia con ese temor. Como es normal, cuando entré en la consulta, el médico estaba tranquilo (no es su rodilla), yo estaba de los nervios y además con sueño (había dormido dos horas).

Entonces, muy tranquilo, me dijo: “No se ve nada raro en la resonancia, el cartílago está bien”…

¡¡Como!! ¡¡Lo que llevo temiendo tanto tiempo no me quitará de hacer deporte!! ¡¡Bieeeeen!!

Pero… ¿entonces, porque no deja de dolerme la rodilla? ¿por qué cuando llevaba dos semanas sin que me doliera, de buenas a primeras comenza a dolerme de nuevo?

Tenía la esperanza que me dijera tienes esto y con esto se arregla o simplemente, no se puede arreglar.

Sin embargo, no fue así. Por lo que parece, ahora tengo una inflamación en la parte interna del alerón izquierdo de la rótula… como es una parte blanda, la inflamación puede continuar durante muuuuuucho tiempo (llevo cinco meses). Solución: me infiltra en la zona con corticoides, que se supone que quitará la inflamación y el dolor.

Además me da cita para dentro de cuatro semanas, a ver como voy y me dice que no haga nada en las tres primeras semanas, y que luego vaya a nadar.

Las noticias son buenas, del miércoles a hoy me ha ido bajando el dolor, y espero que continúe así.

No se si esta será la solución a la lesión, pero por lo menos se que mi cartílago sigue conmigo, y que me voy a recuperar.

jueves, 14 de abril de 2011

Últimos acontecimientos

Primero por falta de ganas, y luego por falta de tiempo, no he actualizado el blog. No es que lo actualice muy habitualmente, pero los últimos acontecimientos hubieran merecido una entrada. Hoy los voy a reunir todos.
El fin de semana del 2 y 3 de abril fue el Ican Marbella, ese triatlón que estaba apuntado y no pude hacer por la lesión de rodilla. De todas formas estuve allí para animar a nuestro triatleta de larga distancia, Vila, el cual hizo un triatlón impresionante, acabando con una media maratón buenísima. Finalizó en el puesto 50 de la general (sin contar los relevos), y eso que salió del agua el doscientos y pico..., e hizo el 22º mejor parcial de la media maratón... ¡¡una máquina!!
Además también fue un espectáculo poder ver a Eneko Llanos en acción, salió del agua el 3º, y cuando se bajó de la bici ya le llevaba más de 8 minutos al segundo, haciendo una media maratón sin desgastarse mucho por la ventaja que llevaba, por lo menos esa fue la sensación que me dio... ¡parecía que estaba entero corriendo!










Ese mismo fin de semana era la tercera edición de la Marcha a Santa Amalia. Este año no he podido ir por dos motivos. El primero por la lesión de rodilla, y el segundo por el Ican Marbella.
Hubiera podido ir y pasar el fin de semana con mis compañeros de bici, pero no me apetecía ir sin montarme en la bici. Por eso decidí ir a Marbella, además de por recoger los regalos de la inscripción y por ver a Vila.
Quiero dar las gracias a todos los Santa Amalianos por haberse acordado de mi, yo también me acordé de ellos.

El día 6 de abril tenía cita con el rehabilitador del hospital. Pensaba que me daría cita para rehabilitación, pero para mi sorpresa ¡¡me mandó una resonancia!!. Al día siguiente me la hicieron, y el resultado lo tendré el 4 de mayo. De todas formas, éste me dijo que hiciera ejercicio, que no perdiera el tono muscular (si es que queda algo). Eso es algo que también me decía la fisio.
No estaba haciendo nada porque tenía dolor en la rodilla en determinados movimientos, pero decidí hacerles caso.
El jueves me fui a nadar, el viernes cogí la bici, el sábado nadé de nuevo... no había dolor, solo una pequeña molestia con la bici que con los kilómetros se fue.

El sábado por la tarde estuve viendo la Vuelta Ciclista a Córdoba Master, que tenía una contrarreloj en Montilla y participaban algunos componentes de la Peña. Os dejo algunas fotos.




Y el domingo me decidí ir con la Peña Cicloturista Montillana a un viaje que tenía a Nerja. La salida fue desde El Colmenar, y había unos 80 kilómetros hasta Nerja. Los primeros eran en subida, y como no quería forzar no los hice y me monté en el kilómetro 10 haciendo el resto con una leve molestia al principio pero que desapareció con los kilómetros. Al final un día espectacular, con mucho calor y disfrutando de la bici como llevaba mucho tiempo sin hacerlo.


Para finalizar el día visitamos las Cuevas de Nerja, que son preciosas. Un diez para la dirección de la Peña Cicloturista por el viaje tan bien organizado.

Esta semana la he comenzado también con entrenos. Quiero ser cauto, por lo que los estoy haciendo suaves. El lunes cogí la bici de montaña con Marga y Belén, el martes nadé un rato, y hoy miércoles he cogido la bici de nuevo. Además estoy haciendo un circuito de fuerza resistencia, metiendo algunos ejercicios de brazos, pero sobre todo encaminado al fortalecimiento del cuádriceps.
He estado dos semanas sin trabajar que me ha venido muy bien para acabar con la recuperación, además de las sesiones de fisio que sigo dándome. Espero estar haciendo lo correcto y conseguir que no aparezca de nuevo el dolor. Seguiré contando como voy, y espero que sigan siendo buenas noticias.

martes, 29 de marzo de 2011

Más de lo mismo

Me gustaría poder decir que sigo con mejoría, pero no es así.
Después de salir un día con la Peña Cicloturista Montillana y de nadar un par de días sin molestias... al siguiente día que decido coger la bici vuelven las molestias, incluso nadando están.
Ahora llevo unos días que practicamente andando hay molestias. Y eso que no hago nada desde hace casi dos semanas.
De nuevo estoy con sesiones de fisioterapia tres veces en semana, y haciendo ejercicios de fortalecimiento del cuádriceps. Pero la inflamación no quiere irse, y esto comienza a ser desesperante.
Este fin de semana es el Ican de Marbella. Allí nos vamos a desplazar Marga y yo para animar a Vila, y disfrutar de un fin de semana de triatlón, sin poder competir. Aunque creo que cuando esté allí lo voy a pasar realmente mal, viendo lo que me gustaría estar haciendo, y lo que no veo fecha para volver a hacer.
Este año va a ser así. Ya no pienso precipitarme. No voy a hacer nada hasta que lleve al menos un mes sin molestias, eso es lo que pienso ahora, y lo que quiero (o más bien debo) hacer.
Quiero mandar un saludo y muchos ánimos a Emilio, que tuvo un accidente con la moto la semana pasada.

jueves, 10 de marzo de 2011

Ya no hay Ironman, pero...

Ya está confirmada mi retirada del Ironman de Regensburg.
La semana pasada me mandaron un correo confirmándome la retirada y ya no salgo en la lista de inscritos... Este año no va a ser el año que realice un triatlón distancia Ironman.
Del Ican de Marbella no puedo retirarme, por lo que iré a verlo y si estoy para nadar... me tiraré al agua.
También he estado en el traumatólogo recogiendo los resultados de las radiografías que me mandó.
Ya no hay duda, se ve perfectamente que la rótula está algo desalineada, por lo que hay que seguir con los ejercicios. Además me ha mandado a rehabilitación... pero en el hospital tardan en llamarte cuatro meses... así que la tendré que hacer por mi cuenta.
En estos días pasados me ha dado tiempo de irme de minivacaciones en el puente del día de Andalucía a una casa rural en Alcaraz (Albacete), y a cambiar el luk del aseo del piso.
Como he estado entretenido, no le he echado mucha cuenta al dolor de rodilla (que sigue), y parece que poco a poco va desapareciendo.
Así que dije... voy a intentar montarme en la bici.
El martes me monté en la bici de montaña, y estuve una hora pedaleando sin dolor en la rodilla, una leve molestia cuando llego a una cuesta, pero sin dolor. Y hoy me he montado en la bici de carretera para hacer 45 minutos con las mismas sensaciones.
Supongo que nadando tampoco tendré dolor, pero no lo he podido probar por falta de tiempo, aunque en los días venideros pienso hacerlo y de esta forma comenzar a hacer entrenos muy suaves, junto con los ejercicios para fortalecer el cuádriceps.
Aunque ya no haya Ironman, hay posibilidad de entrenar, de forma suave, y eso es lo realmente importante.

jueves, 17 de febrero de 2011

Conclusiones

Síndrome Patelofemoral, ¿eso que es?...
Pues es el diagnóstico que me ha dado el traumatólogo. Básicamente, y para entendernos, es que tengo la rótula desalineada, y hace que se me inflame el tendón rotuliano por el rozamiento.
Me ha mandado unos ejercicios para fortalecer el cuádriceps, y con ello conseguir que la rótula se alinee en su sitio, además de un tratamiento de tres semanas de antiinflamatorios y unas radiografías de la rótula y miembros inferiores.
Hasta el día 4 de marzo no vuelvo al traumatólogo, así que hasta ese día voy a estar haciendo los ejercicios estos y poco más, si acaso algún día iré a nadar y quizás algo de tren superior en gimnasio.
Finalmente tengo casi decidido que no voy a ir al Ironman de Regensburg. Los motivos son claros, pero voy a repasarlos para que yo mismo vea que es la mejor decisión.
El 20 de agosto del año pasado me apunté con toda la ilusión del mundo al Ironman de Regensburg. Sería mi salto al triatlón de larga distancia.
Faltaba poco para el objetivo de ese año, que era el Campeonato de España de triatlón en grupos de edad, el día 28 de agosto, en Pulpí (Almería). Fui y me salió el mejor triatlón de la temporada, quedando el 57º de mi grupo de edad.
Después decidí dar por finalizada la temporada, me quedaba poco mas de mes y medio para casarme y tenía que pensar en la boda. De todas formas no tenía intención de parar de entrenar, sólo bajar el ritmo y no realizar competiciones.
El primer imprevisto llegó el 13 de septiembre, contractura en el soleo de la pierna derecha, no podía ni andar, y para cuando conseguí recuperarme de la lesión ya estaba metido en octubre y evidentemente no tenía tiempo ni ganas de entrenar con todos los preparativos de la boda.
Decidí comenzar a entrenar cuando volviera del viaje de novios, y así fue. El día 1 de noviembre llegamos Marga y yo de nuestro viaje, y el día 2 ya estaba entrenando bajo el mando de Juan de la Torre. Decidí que me entrenara por el reto que me había propuesto para este año. El Ironman.
El mes de noviembre fue estupendo, entrenos suaves y totalmente aeróbicos. Llegó diciembre y nos apuntamos, como ya llevábamos dos años, al Triatlón Indoor de Torremolinos. Fue el día 12 de diciembre, y me salió bastante bien para mi momento de forma, ya que rebajé el tiempo de los años anteriores.
Pero a partir de ese día comenzó el calvario de la rodilla. En la semana anterior al triatlón indoor, un día me noté un dolor en la rodilla, pero no le di mucha importancia. El triatlón lo hice sin dolor, pero sería gracias al ibuprofeno. A la semana siguiente decidí ir al fisioterapeuta a ver que ocurría, por que no se me iba el dolor, y desde entonces hasta hoy llevo sin entrenar.
Varias citas con mi médico, con Bea (la novia de Juan de la Torre que es médico en el Hospital 12 de Octubre de Madrid), varias sesiones de fisioterapia, y la rodilla mejora pero muy poco. Ahora, y quizás tarde por que no me puse muy pesado, mi médico me deriva al traumatólogo y me da este diagnóstico.
Al principio de la lesión me lo tomé peor, hasta me cambió el humor, y es que daba la casualidad que en diciembre del año pasado y enero de este año he estado de vacaciones y no he podido entrenar nada...
Ahora me lo tomo mejor, con resignación, pero mejor. Pienso en recuperarme y no en cuando voy a poder volver a entrenar.
Para colmo en diciembre, y sin saber exactamente el tiempo de recuperación ni lo que tenía, me apunté a un triatlón de distancia medio ironman, el Half Ican de Marbella, para hacerlo el día 3 de abril de este año, con tiempo suficiente para luego hacer el Ironman de Regensburg. Mi fallo, ahora lo es, fue apuntarme aprovechando una oferta para los triatletas andaluces, la cual no tiene posibilidad de reembolso.
A fecha de hoy, es casi imposible pensar en hacer el Ironman, después de llevar de los últimos 5 meses y medio, solo uno y medio de entreno, y sin saber cuando voy a poder comenzar de nuevo.
Además el entreno para un Ironman requiere mucha carga, y cuando pueda entrenar... lo tendré que hacer paulatinamente, y aún quedando 5 meses y 20 días contando desde hoy, no creo que me de tiempo.
Me voy a parar hasta el mes de marzo para pedir la devolución del dinero de la inscripción, que es en un 75% hasta el 10 de marzo aproximadamente, y el de Marbella me lo tomaré como la posibilidad de ver a nuestro único triatleta de larga distancia, Vila, y recogeré los regalos que me dan con la inscripción.
Los motivos están mas que justificados, no se puede hacer nada mas que esperar hasta la recuperación. No voy a pensar en tiempo, solo en que cuando pueda, volveré a entrenar.
Hay otra cosa que tampoco está muy clara. Cuando se cambió la fecha de la marcha a Santa Amalia, no se tuvo en cuenta las salidas de al Peña Cicloturista Montillana, de la cual también formo parte además de todos los que vamos.
El día que se puso para que yo pudiera ir coincide con una marcha a Vélez Málaga de la peña, por lo que en principio, la marcha a Santa Amalia vuelve a la fecha inicial, el 2 de abril, que es cuando no puedo ir. De todas formas ha surgido otra cosa, y es que en la fecha que se va a Vélez Málaga hay una marcha de MTB muy conocida, y no se podrían unir a nosotros una peña de Vélez Málaga con la que probablemente se haya quedado ese día, por lo que existe una posibilidad remota de que se cambie la fecha y pueda quedarse la de Santa Amalia en la que yo podía ir. Vamos, un buen lío... a ver si por lo menos puedo disfrutar de algo este año...

lunes, 31 de enero de 2011

De obligada recuperación...

El sábado quedamos el grupo que llevamos dos años yendo a Santa Amalia, para ir organizando la que será la tercera edición de esta marcha. En un principio había una fecha ya conocida por todos, el 2 de abril, pero había una persona que no podía ese fin de semana.
No dijo nada hasta casi el final de la reunión, cuando le dijo a Antonio Castro que lo borrara de la lista.
¿Como? - dijo Antonio Castro - ¡Tu tienes que venir!
Esa persona propuso el fin de semana posterior, el día 9 de abril, y aún llevando más de un mes sabiendo la fecha, todo el mundo estuvo de acuerdo a que la fecha definitiva fuera el 9 de abril.
Esa persona era yo.
Aún no estoy recuperado de la tendinitis. Ese es uno de los motivos por los que no dije nada anteriormente. Otro es que el día 3 de abril estoy apuntado al Half ICAN de Marbella.
No se si podré comenzar a entrenar pronto, si podré correr el Half ICAN, si podré ir montado en bici los 210 km de Santa Amalia, pero lo que si se es que el día 9 de abril, sea como sea, voy a Santa Amalia.
Gracias a todos por querer que vaya con vosotros.
Ahora la lesión es de obligada recuperación, pero sin forzar...

jueves, 20 de enero de 2011

Esos locos que corren

Es cierto, estamos locos. Pero nos gusta y nos hace ser mejores.
Yo sigo con mi lesión. La tendinitis es algo que se recupera muy lentamente. Llevo parado del todo más de un mes, y encima han estado las navidades entre medias, por lo que he cogido dos kilos, pesando ahora 68'5 kg, lo que no he pesado nunca...
No quiero ser muy pesimista, pero me propuse comenzar de nuevo en febrero y no se si voy a poder. Lo que tengo claro es que no voy a forzar.
En los últimos días estoy notando algo de mejoría, pero no lo quiero decir muy alto vaya a ser que me de con un canto en los dientes. Ya no tomo apenas diclofenaco, por que el dolor no es tan intenso ni tan seguido como hace dias.
Además ya llevo 23 dias con el tratamiento de galaxdar, y se supone que tengo que comenzar a notar los efectos a partir del mes, así que para la semana que viene espero poder contar algo mejor.
Mientras tanto os dejo este genial vídeo que le he cogido prestado a Emilio, triatleta cordobés que acaba de salir de una lesión como la mía, y que espero le vaya bien.
Me siento totalmente identificado con el vídeo, es la pura verdad y realidad de la gente que nos gusta el deporte y queremos seguir disfrutando y superándonos dia a dia.
Espero que os guste.



viernes, 7 de enero de 2011

Otra vez parado, y en un mal momento...

Hace días que no puedo coger la bici ni correr, la molestia en la rodilla no me deja. Por lo visto tengo tendinitis en el rotuliano, que si uno se pone a mirar en internet como se cura... mejor se está quieto, porque en el mejor de los casos tarda cuatro meses, y en el peor no se recupera nunca.
Entonces he decidido no mirarlo mas y no fiarme, porque yo me voy a recuperar antes.
Cuanto tiempo... no se, pero ya llevo más de tres semanas, y parece que no hay mejoría.
Parado del todo he estado unos diez días, ahora estoy haciendo natación, que la molestia es menor, aunque me planteo parar por completo.
Lo estoy consultando con Juan de la Torre, y a ver que solución le podemos dar.
Está claro que el Half Ican de Marbella peligra, sólo quedan tres meses. En principio el Ironman no peligra, pero hay que recuperar pronto.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Half ICAN Marbella


Aún estoy en fase de recuperación. Hoy es el primer día que entreno después de haber estado parado cinco días por la rodilla. He hecho gimnasio, sin hacer los ejercicios de cuádriceps y sentadillas, y 2.600 metros de natación con pull en las piernas para no forzar la rodilla.
La verdad es que no me he notado casi nada en la rodilla durante el entreno. Pero para asegurar me puse frio. En principio bien, pero he conducido hasta Málaga por la tarde y si me ha molestado.
Para mañana tengo cita con mi médico de cabecera, a ver si soy capaz de recuperarme lo antes posible.
Estoy lesionado, casi sin entrenar, pero aún asi me he apuntado al I Half ICAN de Marbella, que es en el que me voy a estrenar en la larga distancia.
El Half ICAN tiene la distancia de 1'9 km de natación, 90 km de bici y 21 km de carrera. Es la mitad del Ironman que voy a hacer, y me viene genial por la fecha que tiene, que es el 3 de abril, 4 meses antes del Ironman.
Es lo que tiene la ilusión con la que este año me he planteado los entrenos, con esa meta del Ironman, que sin duda será una experiencia inolvidable que iré compartiendo con todo el que quiera perder un ratito de su tiempo leyéndome.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Una de cal y otra de arena...

Ayer nos desplazamos a Torremolinos 19 componentes del club a disputar el Triatlón Indoor de Torremolinos. Algunos se estrenaron en triatlón, acabando muy contentos y con ganas de hacer otro.
Este era bueno para iniciarse, ya que era cortito y en piscina cubierta. De hecho en este me inicié yo, y este año es la tercera vez que lo hago.
Acabamos terceros por equipos tanto en masculino como femenino, llevándonos una gran alegría con la tercera posición del equipo en masculino, gracias a Paulilla, Rafa Vera y Paco Trillo.
Por mi parte acabé contento. Hice 25 segundos menos que el año pasado, cuando pensaba que no estaba en muy buenas condiciones. En natación hice el mismo tiempo que el año pasado, en bici mejoré 13 segundos y en carrera 12 segundos.
Al final acabé en la 38ª posición de la general, de los aproximadamente 250 que participaron, con un tiempo de 32'22''.
El triatlón de Torremolinos es la cal..., y la arena??
Desde hace una semana vengo arrastrando una pequeñas molestias en la parte delantera de la rodilla izquierda. Hoy he visitado al fisio, y me ha dicho que tengo un principio de tendinitis en el rotuliano... pero que no está muy avanzada, por lo que no tengo que parar del todo.
Tendré que bajar el ritmo algo, pero puedo hacer los entrenos. Unas cuantas sesiones de fisio y esperemos que se esfume.