martes, 24 de enero de 2012

Duatlón Sevilla

Mi vuelta a la competición en 2012 la he hecho en el duatlón de Sevilla. Lo primero que quiero destacar son las buenas sensaciones que he tenido, sobre todo porque no me ha dolido nada la rodilla, que aunque no quiera estar pendiente de eso, lo estoy.
Puedo sacar varias conclusiones de mi participación en este duatlón en el que nos encontramos más de 550 duatletas, de los cuales 300 eran federados, y es que probablemente hubiera podido correr algo más rápido en la primera parte de carrera, y que quizás en bici me acomodé demasiado en mi grupo. Por que llego a esta conclusión, pues porque la última carrera a pie la hice más rápida que la primera... y eso no me había ocurrido nunca.
Acabé en la posición de 77 de 252 federados masculinos, y 53 de 151 de mi categoría, con un tiempo de 59'02''. Mis parciales fueron los siguientes (datos recogidos con mi Garmin 405):
- 1ª Carrera: 4'5 km - 17'03'' - 3'48''/km - 89º parcial
- 1ª Transición: 0'24 km - 1'20''
- Bici: 20'4 km - 32'28'' - 37'7 km/h media - 94º parcial
- 2ª Transición: 0'26 km - 1'17''
- 2ª Carrera: 1'8 km - 6'50'' - 3'47''/km - 71º parcial

Como se puede ver, la gente corre mucho..., a 3'48'' entré el 89º a montarme en la bici. De todas formas, el hecho de poder haber dado algo más en los primeros sectores no me quita el sueño, ya que no me quiero apretar mucho ahora mismo que estoy recién salido de la lesión.

El resto de componentes del club, fueron Vila y María José Aguilar. Vila hizo un tiempo de 56'29'', entrando el 55º de la general y el 38 de su categoría, y María José Aguilar hizo un tiempo de 1h13'41'', entrando la 8ª de la general y 1ª de su categoría. Enhorabuena a los dos y sobre todo a María José que se trajo su trofeo.


El resto de fotos realizadas por Marga se puede ver en siguiente enlace:

Trotacerros 15/01/2012

El pasado 15 de enero nuestro amigo Rafa Ortiz organizó la 1ª Trotacerros, un duatlón cross con una gymkana y la zona de Cuesta Blanca de Montilla, mas concretamente en la Casa Rural de Cuesta Blanca de Antonio Arcas y María del Mar Rey.
El duatlón se hizo en modalidad de parejas, haciendo el sorteo antes de la salida, con varios cabezas de serie para que no hubiera equipos con muchas diferencias. La actividad fue en grupo reducido, y básicamente por invitación de Rafa Ortiz, juntándonos 24 personas para formar 12 equipos.
La prueba consistía en 17 km en bici de montaña por la sierra montillana, 3 km de carrera a pie por la zona de Cuesta Blanca, pasando por el Cerro de Don Juan y una vez habiendo finalizado todos los equipos, una gymcana con diferentes pruebas.
El día comenzó frío y con amenaza de lluvia, y ya en el tramo de bici de montaña se pudieron ver los piques entre los equipos. Al principio la pareja Ico-Francis comenzó muy fuerte, haciendo un intento de escapada nada mas comenzar, pero las parejas de Caracuel-Carrasco, Ángel-Vila, Antonio Gómez-Rafa y Razesa-Pachi, y Antonio Gómez Júnior no les dejaron escaparse.
Al llegar a una zona técnica de bajada y subida, se descolgó del grupo la pareja Ángel-Vila y Antonio Gómez, quedando en cabeza las otras tres parejas, acompañadas de Rafa y Antonio Gómez Júnior.
En este momento llegaba la zona de la Calzada Romana, una subida de unos cinco kilómetros, tendida y poco técnica, en la que el grupo fue tomando varias formas.
A los pocos metros se descolgó la pareja Ico-Francis y Rafa, quedando en cabeza Caracuel-Carrasco, Razesa-Pachi y Antonio Gómez Júnior, pero poco después se les uniría desde atrás la pareja Ángel-Vila, imponiendo un ritmo más alto.
Al coronar la subida la parte delantera iba de la siguiente forma, Ángel-Vila, Carrasco y Antonio Gómez Júnior (que en este momento se da la vuelta en busca de su pareja María del Mar Rueda), a pocos metros Caracuel y Pachi, y algo más descolgado Razesa.
Entonces ocurre un hecho que merma las opciones de varias parejas, que fue la caída de Caracuel bajando al Llano del Espinar, parándose con él Razesa-Pachi, pero que por suerte no le ocurrió mucho para como fue la caída, aunque la bici quedó inservible.
A los primeros les quedaba sólo una ascensión técnica, y no sabemos de que forma, pero Vila se descolgó algo de Ángel y Carrasco, y se desvió del recorrido, volviendo a él unos minutos más tarde.
La transición la hizo en primera posición Ángel, seguido de Carrasco, y en el tramo de carrera a pie por la zona del Cerro de Don Juan, Carrasco adelanta a Ángel y llega a meta en primera posición, seguido muy de cerca de Ángel. Unos cinco minutos después llega Vila y el resto fue siendo un rosario de corredores.
La clasificación final, de esta primera parte, empezaba a contar cuando entraba el segundo de cada pareja, por lo que finalmente quedó de la siguiente forma:

1º.- Ángel-Vila
2º.- Antonio Gómez-Rafa
3º.- Ico-Francis
4º.- Rafa Ortiz-Miguel Polonio
5º.- Antonio Gómez Júnior-María del Mar Rueda
6º.- Razesa-Pachi

Y el resto de parejas participantes no recuerdo la posición, pero fueron:
- Carrasco-Inma Polonio (Carrasco cambió de pareja en mitad de la carrera pero no fue admitido en meta)
- Nicolas-Paco Trillo
- Trape-Fernando
- Caracuel-María José Aguilar (Caída de Caracuel y no finaliza)
- Fátima-Antonio Arcas (Antonio Arcas se pierde y no finalizan)
- Javi Polonio-Pedro (Se pierden y no finalizan)

Una vez tocaba la gymkana, como se había puesto a llover, se tuvo que suspender, por lo que la clasificación no tuvo cambios. De todas formas ya nos ha dicho Rafa Ortiz que en primavera se volverá a hacer, buscando el buen tiempo, por lo que esperemos que se puedan pulir los pequeños fallos cometidos en esta primera edición y acabar la gymkana.
Agradecimientos a los colaboradores que aguantaron estoicamente el paso de todos los participantes bajo la lluvia (Alfonso, Antonio Polonio y Rafa Ortiz Júnior), a las aficionadas, animadoras y cocineras (María del Mar Rey, Marisol, María José Polonio, Mari Carmen, Marga, Belén...) y a las "bicis escoba" (Ciclos Paco y Paco Ortiz, que se quedó sin pareja y no pudo disputar). Pero sobre todo el agradecimiento y la enhorabuena a Rafa Ortiz por la organización.

En el siguiente enlace se encuentran el resto de las fotos realizadas por Marga:
https://plus.google.com/photos/116524229278865373077/albums/5700838075650072001

lunes, 9 de enero de 2012

Comienza 2.012, por fin...

Como no podía ser de otra forma, el año lo comienzo entrenando. Ya ha pasado la Navidad y los días de excesos, aunque si digo la verdad, yo no me pasado mucho con las comilonas, entre el trabajo y el entrenamiento no me han dejado y me he portado bastante bien.
Cuando empecé a entrenar de nuevo en agosto, con la natación, pesaba casi 69 kg, a día de hoy peso 65 kg y cuando empezó la Navidad pesaba 64'5 kg. No está mal.

Al comienzo del blog, mi idea era ir poniendo los entrenamientos que hacía semanal o mensualmente, como llevaba tanto tiempo sin entrenar, esa idea se fue diluyendo, aunque este año 2.012 voy a retomarlo, al menos con un resumen mensual. Voy a empezar con el mes de diciembre de 2.011, que se dio de la siguiente forma:

  • 382'68 km de bici en 9 entrenos, siguiendo con entrenos de poco kilometraje, que iré aumentando  poco a poco.
  • 25.300 m de natación en 10 sesiones, siguiendo con buenas sensaciones.
  • 66'495 km de carrera a pie, en 9 entrenos, descuidando un poco la carrera la última semana del mes.
A partir del día 9 he estado cogiendo aceitunas con mi padre y hermanos, y aunque eso no sea entrenamiento de verdad, os aseguro que cuenta. Antes de noche buena ya las teníamos acabadas, pero en esas fechas pude coger poco la bici y me centré en las otras dos disciplinas.
También decir que desde noviembre estoy haciendo series de carrera con Manu en Aguilar, y este mes hemos ido tres días.
Solo he doblado en el mes dos días, anteriores al Triatlón de Torremolinos (foto de la entrada), pero poco a poco tendré que ir doblando para acostumbrar al cuerpo a los cambios de deporte.

En enero voy a probar con un duatlón, el de Sevilla que ya estoy apuntado, así que ya no hay marcha atrás, a ver como aguanta el cuerpo, que este es más largo que en Torremolinos. Ya seguiré contando! 

martes, 13 de diciembre de 2011

Mi primer triatlón... de nuevo

Por cuarto año consecutivo participo en el Triatlón Indoor de Torremolinos, pero este año ha sido como si fuera el primero, ya que por causa de la lesión, no he podido hacer ninguno en todo 2011, y este ha sido mi "estreno" de la temporada.
Como es tan cortito, desde que empiezas vas a tope, y al acabar te falta el aire. Salimos de cuatro en cuatro en una calle de una piscina olímpica para hacer 300 metros, luego directos a por la bici para hacer 10 km y se finaliza con 1'75 km de carrera a pie por un camino lleno de piedras y con una subida que se las trae. Al final 34'08'', 1'45'' más que el año pasado, algo normal por el parón de todo el año, pero satisfecho por que todo el mundo ha hecho en torno al minuto de más debido al aire en bici.
Esa sensación de volver a competir, de ver las caras conocidas, de acompañar a la gente del club... ha sido una pasada volver a tenerla un año después, aunque lo mejor de todo ha sido que no me ha dolido la rodilla.
Al final la posición es lo de menos, aún resultando que he hecho mejor que el año pasado... Al final he finalizado el 35º de 251º que acaban en la general, y el 23º de 101º de mi categoría. Lo único que no puedo comparar son los parciales, ya que este año no los han puesto. De todas formas sé que he mejorado en el agua (lo único) al menos 8'', cosa que me anima bastante.
Gracias a todos los que en este tiempo os habéis acordado de mi y me habéis animado. Para vosotros y para todos: ¡he vuelto!

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Noviembre

Estamos a final de noviembre, y tras algo más de tres semanas sin escribir, me decido.
Básicamente no he tenido tiempo. Motivo, he estado entrenando. no es que quiera recuperar lo perdido en diez meses en uno solo, pero es lo que tiene volver a sentirse útil para hacer deporte.
He salido doce veces con la bici, he corrido diez veces (dos de ellas haciendo series en la pista de atletismo de Aguilar) y he nadado nueve veces con hoy. Algunos días he doblado, aunque no muchos, y he descansado cuatro días en el mes. También he heco mis seris de estiramientos, y todos los días unas pocas de abdominlaes y flexiones.
No está mal..., ya estoy pensando en volver a la competición, pero poco a poco, cualquier día correré alguna carrera popular, y ya estoy apuntado a mi primer triatlón de esta temporada, el Indoor de Torremolinos. Que mejor sitio donde volver a empezar que donde lo dejé el año pasado...
Bueno no me alargo más que me voy a nadar... ¡¡que cansino estoy de nuevo!!

El embarazo de Marga va estupendo, ahora está de diez semanas y no se le nota la barriga por lo pronto, pero ya llegará. Gracias a todos los que os acordáis de nosotros.

A nadar!!

martes, 25 de octubre de 2011

Asentando y disfrutando

El mes de septiembre fue de toma de contacto. Hice un total de 16 sesiones en todo el mes, sin doblar ningún día y andando con pies de plomo para que no me apareciera el dolor en la rodilla.
Este mes de octubre está siendo de asentamiento. Llevo un total de 22 sesiones, estamos aún a día 25, y he doblado 3 días.
Eso quiere decir que parece que ha pasado el calvario…
De todas formas los entrenos no los estoy haciendo fuertes, sería una tontería después de llevar parado casi diez meses… pero estoy avanzando poco a poco. Lo primero que he notado es que mi peso ha bajado en dos kilos (no voy a decir cuanto peso que alguno me dirá que no me hace falta perder…, pero es que cuando uno hace deporte se pierde solo…) y lo segundo es que estoy como… más contento…

Bueno lo de contento no es por el ejercicio…¡¡es por que voy a ser papi!! Si, vamos a ser padres Marga y yo. Este ha sido nuestro regalo de aniversario, un bebé. Será para finales de junio o principios de julio del año que viene. También me costará hacer triatlón para esa época, pero esta vez será por una alegría.

También tengo que decir que este mes está siendo más ameno cada vez que entreno, ya me estoy atreviendo a entrenar con gente. Salí un día con mi Peña Cicloturista Montillana, varios días con mi Grupo “Flojis” (que se superan cada vez más), con mi Trek 8000 de ruedas gordas por los caminos de la sierra montillana (que son una pasada), con la gente del Club de Triatlón en la piscina… que es que lo necesitaba, una inyección de felicidad.

Ahora a seguir entrenando y disfrutando, y como dice Marga, “a dormir… que ya mismo dormiremos menos…”, por lo pronto el puente de noviembre nos vamos a una casa rural a “sufrir de lo lindo”, van ha ser cinco días para recuperar esos dos kilos perdidos…

PD: Bueeeeeno, vaaaale, me llevaré las zapatillas de correr al puente. ¡Ah! Y el bañador que por lo visto la casa tiene piscina climatizada…

viernes, 30 de septiembre de 2011

Poco a poco

En este mes de septiembre he perdido todo lo que había conseguido en agosto con la natación. No he podido ir a nadar ningún día.
A principios de septiembre cerraron la piscina municipal y la cubierta sigue cerrada hasta el 3 de octubre.
Pero no hay mal que por bien no venga. En septiembre he cogido la bici once dias y he corrido a pie otros cinco.
Dije que no iba a correr, pero el fisioterapeuta del hospital me "ha obligado" y estoy empezando poco a poco.
La sensaciones no son malas. No aparece el dolor, y eso ya es algo. De todas formas no siento la rodilla del todo bien. Ya van casi diez meses desde que apareció el dolor, a ver si no llega al año...

En estos días de bici he disfrutado de nuevo con la compañía de mi grupo "flojis"... Nos fuimos a Villaviciosa a hacer dos rutas con la bici de montaña, una por la noche y la otra al día siguiente. La de por la noche fue una experiencia impresionante paseando "algo rápidos" por caminos que apenas podíamos alumbrar con las luces que llevábamos. La del día siguiente bordeando el embalse Puente Nuevo fue también en un entorno precioso. Aunque la mejor ruta fue la de por la noche antes de acostarnos... ¡¡que rico está el ron miel!!.
Aqui dejolas fotos de esos días.

martes, 30 de agosto de 2011

Mes de natación

Este mes ha sido diferente. Ha sido un mes de natación. Llevo quince sesiones de natación en treinta dias haciendo entre 1.800 y 2.000 metros cada día, a excepción de los tres primeros que hice 1.600.
Lo mejor ha sido que he podido nadar sin problemas en la rodilla, nadando no me molesta nada, cosa que si me ocurría hasta hace un par de meses. Algo es algo.



También he cogido un día la bici, haciendo 26 kilómetros sin problemas, pero he decidido que quería sólo nadar durante el mes. Quería saber si con el paso de los días nadando me molestaría la rodilla.

Ahora voy a ver que pasa con la bici. En septiembre cierran la piscina en Montilla y la cubierta sigue cerrada hasta no se sabe cuando, por lo que empezaré a coger la bici al menos tres días en semana, si no hay problemas.

No lo tengo tan claro.

La rodilla no duele como antes, pero creo que el daño sigue. En julio intenté correr a pie un par de días y al día siguiente me dolía. Parece que tendré que dejar de correr a pie...

Pero no lo voy a pensar ahora, no pienso intentar correr hasta navidad, luego ya veremos.


Este mes también lo he aprovechado para otra escapadita con Marga, Ángel y Belén. No fuimos una noche a Mérida y dos a Lisboa. En Mérida vimos un teatro en el Teatro Romano al aire libre por la noche y fue espectacular. Al dia siguiente salimos para Lisboa y visitamos lo más típico, siendo una ciudad muy bonita pero algo dejada y con bastante suciedad. De todas formas tiene su encanto.






Otro día me acerqué con Ángel a Valdepeñas de Jaén a ver Vuelta a España. Una llegada con una rampas de hasta el 25% muy explosiva y muy bonita por el espectáculo de los ciclistas.





Este ha sido el mes de agosto, ese mes en el que devería haber hecho mi Ironman, ese Ironman que ya no veo a corto plazo, ni tan siquiera en triatlón sprint...

miércoles, 27 de julio de 2011

Viaje inesperado

El domingo 17 de julio nos fuimos Marga, Belén y yo a Francia a ver a los campeones del Reto del Tour de Francia…


Fue algo inesperado y casi sin pensarlo, ya que hasta una semana antes no sabía si tenía los días libres.



Pues si, nos fuimos a Francia a darles ánimo a Dani, Ico, Paco, Ángel, Luis Miguel, Francis y Alfonso. Ellos no sabían que íbamos, y tendríais que haber visto la cara que pusieron cuando nos presentamos los tres allí con una pancarta animándolos… estaban cenando y nosotros aparecimos de la nada con la pancarta haciendo ruido… jejeje, más de uno necesitó un rato para reaccionar.



Hemos estado con ellos cuatro etapas, todas en los Alpes, y hemos visto como estos auténticos campeones han superado su reto con nota, aún teniendo en sólo estos cuatro días, viento, lluvia, frío (no sabía que una persona podía tiritar tanto), traslados con llegadas a los hoteles incluso de madrugada, días de diez horas en la bici…



No quiero pensar como han sido el resto de días, pero por lo visto han sido iguales, y para mí tienen un mérito impresionante hacer lo que han hecho, el mismo recorrido del Tour de Francia en los mismos días pero anticipándose uno, el que quiera conocer algo más de este Reto lo puede leer en su blog: http://danielciclismo.blogspot.com/



Tres de ellos han completado todas las etapas, Ico, Paco y Daniel, con un coche de apoyo conducido por Alfonso, padre de Daniel. A ellos tres se unieron en los Pirineos; Ángel, Luis Miguel y Francis, llevando un coche para los tres, que lo conducía principalmente Francis, pero que cuando llegamos nosotros le quitamos esa tarea conduciéndolo yo, para que pudiera montarse en la bici en los sitios que quisiera.



Hemos disfrutado muchísimo tanto con los paisajes como con el seguimiento de ellos, además de subir (en coche) puertos míticos del Tour; Sestriere, Agnel, Izoard, Croix de Fer (este para poder llegar a un hotel), Lautaret y Alpe-d’Huez, entre otros.


Este viaje ha sido especial, además de por el motivo que los hemos realizado, porque gracias a Francis, que me dejó la bici, me monté de nuevo sobre una bici, e hice los 6’5 últimos kilómetros de ascensión a Col d’Izoard, sin tener ninguna molestia en la rodilla.



Esta era la sorpresa que tenía preparada, este viaje de última hora que ha salido como anillo al dedo.


Aquí dejo algunas fotos de estos campeones en Francia. Desde aquí quiero felicitarles y mandarles un fuerte abrazo.




sábado, 9 de julio de 2011

Voy a hablar bajito

Si, voy a hablar bajito vaya a ser que me escuche y me tire de nuevo ahora que parece que me estoy levantando.

Hace 18 días me infiltré con ácido hialurónico en la rodilla lesionada. Los primeros días no fueron muy buenos, me dolía la rodilla por el hecho de haber metido una aguja en la articulación, y se me inflamó bastante. El médico me dijo que era normal, que esa inflamación se iría poco a poco, y que el ácido debería "repartirse" por la articulación para hacer desaparecer el dolor principal.

A la semana volví a la consulta, aún con inflamación, pero menos que los primeros días, diciéndome el médico que tuviera paciencia, que mejoraría. También recogí las plantillas que me hizo el podólogo.

En todos estos días siempre ha aparecido el dolorcito que debe quitar la infiltración, pero desde hace cinco días (tres días después de recoger las plantillas) este dolorcito no aparece.

Poco a poco me noto que la inflamación de la infiltración se está yendo, que la rodilla va mejor, que no aparece en ningún momento ese dolorcito.

El jueves estuve en la fisioterapeuta que me mandó el podólogo aquí en Córdoba (la semana pasada también estuve pero como tenía la rodilla inflamada no me pudo ver bién), en Fisiosalud, y me estuvo explorando la rodilla, las palabras que me dijo no las olvidaré, hacía mucho tiempo que no las escuchaba: "Te veo la rodilla bastante bién, por mi ya puedes comenzar a hacer algo, espero que no tengas que volver".

La verdad es que me noto bastante bién. Me noto con más estabilidad y mejor apoyo por las plantillas.

La fisio me explicó que las plantillas están haciendo su trabajo, me están alineando la pisada, por lo que el cartílago no roza con la articulación y no produce dolor, además me dijo que no debería aparecer el dolor de nuevo...

Básicamente también me dijo que el problema lo tenía con ese alza que me estaba desequilibrando, y que menos mal que por lo menos nos hemos dado cuenta, sino las sesiones de fisio servirían de poco.

De todas formas, ahora mismo no voy ha hacer nada hasta que la semana que viene vaya a la revisión de las plantillas, después comenzaré a hacer algo, si no pasa nada raro...

Parece mentira que esté viendo lo que parece el final de esta larga lesión que llevo desde hace siete meses, perece mentira...

Gracias a todos por darme ánimos, y pronto espero poder compartir con vosotros buenos momentos.

Antes de dejar de escribir decir que tengo preparada una sorpresa... ya la contaré en su momento, solo decir que está haciendo mucha ilusión...